2010
13
08

Dominios con ñ; las ventajas y sus problemas

por: Ignacio Parres

La verdad es que los dominios con Ñ existen en España desde noviembre del año 2007, desde que la RAE presentó los dominios multilingües (aquellos que incluyen signos gráficos propios de idiomas que no son el inglés). Red.es es el organismo español encargado de gestionar los dominios '.es', y el primero en el mundo que permitió registrar dominios multilingües (también conocidos como dominios IDN -ver web del Comíté IDN-). Históricamente se ha utilizado sólo el código ASCII. Cabe destacar que los dos primeros dominios en el mundo que admitieron caracteres especiales fueron .com y .net en el año 2001. Pero, ¿vale la pena registrar un dominio que contenga esos caracteres especiales? ¿No da problemas? ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes?

Tabla de análisis de las ventajas e inconvenientes de los dominios con Ñ
DOMINIOS CON Ñ
Ventajas Dominios más fáciles de memorizar
Dominios correctamente escritos
Marketing de las marcas comerciales asociadas a la Ñ
Inconvenientes Algunos navegadores no manejan la Ñ en las URLs
En el extranjero no podrán escribir la URL con Ñ
En cuanto a los Clientes de Correo: acabamos de realizar (agosto 2011) pruebas con varios (Outlook, Yahoo, Windows Mail, Gmail,...) y no todos han funcionado correctamente utilizando un dominio con Ñ. Windows Mail y Gmail aún no funcionan correctamente al enviar un email a una dirección con un dominio que contenga la eñe.
Redes sociales: en Facebook y Twitter no contemplan la Ñ a la hora de publicar enlaces, por lo que da mala imagen publicar URLs con eñe.
Comentarios Hoy día todos los buscadores ya prevén que la N y la Ñ son caracteres equivalentes, por lo que, en lo relacionado al posicionamiento ya no es determinante
Algunos navegadores no están configurados por defecto para manejar la Ñ en las URLs, por lo que transforman el nombre de dominio con caracteres internacionales (como la ñ), y lo traducen a su correspondiente en PunyCode, y luego lo muestra (ver imagen más abajo)
El PunyCode es una sintaxis de codificación usada en programación que usa una cadena Unicode que puede ser traducida en una cadena de caracteres más limitada, pero compatible con los nombres de red ver http://es.wikipedia.org/wiki/Punycode
Algunos navegadores, como Firefox, tienen una Lista Blanca (Whitelist) donde incluir aquellos dominios que quieres que se visualicen con los caracteres especiales- En los países de lengua extranjera, los teclados no disponen de la Ñ, por lo que no pueden escribir la URL directamente en el navegador
Con esta pequeña tabla iniciamos este debate hace ya un par de años, abierta a opiniones y experiencias de todos; vuestras aportaciones aportaciones y sugerencias has servido para ir actualizando las ventajas e inconvenientes. Gracias, Pedro, Alberto, Mariel por vuestros comentarios. ¡Seguid informándonos con vuestras experiencias y posibles problemas con los que os encontréis! Nos hemos centrado en el carácter Ñ, pero, evidentemente, esto es perfectamente extrapolable a todos los caracteres especiales. PREGUNTAS FRECUENTES: - Los navegadores que visualizan los caracteres especiales, y también la Ñ , son los que funcionan por defecto con el código de caracteres ISO-8859-15. Aquellos navegadores basados en Mozilla (como FireFox) lo traducen al correspondiente PunyCode. Para verlo bien hay que incluir el dominio en sus Listas Blancas (WhiteList). Navegador Firefox: un dominio con Ñ se ve en PunyCode Navegador Firefox: un dominio con Ñ se ve sólo en PunyCode Navegador Opera: el dominio con Ñ se ve bien por defecto Navegador Opera: el dominio con Ñ se ve bien por defecto
  • Navegadores que soportan dominios multilingües (ver artículo Dominios con ñ; comparativa de navegadores)
    • Internet Explorer 5.0 y 6.0 con plugins (Verisign i-Nav TM PlugIn, y EchIDNA respectivamente)
    • Internet Explorer IE7
    • Netscape 7.1 o superior
    • Mozilla Firefox 0.6 o superior
    • Opera 7.11 o superior
    • OmniWeb 5 o superior.
    • Konqueror
    • Epiphany 1.2.2 o superior
    • Galeon 1.3.14 o superior
    • Safari 1.2 o superior
    • Mozilla camino 0.7 o superior
    • AmigaOS AWeb 3.5 o superior
    • Avant Browser 2010 o superior
  • Dominios que permiten el registro de caracteres multilingües: .com, .net, .org, .es, .cat, .eu y .ws
Cuidado, que en función de la extensión, hay limitaciones:
  • Dominios .es
    .es á à é è í ï ó ò ú ü ñ ç l•l
  • Dominios .cat
    .cat à ç è é í ï l•l ò ó ú ü ñ
  • Dominios genéricos
    .com y .net á é í ñ ó ú ü ö ä å æ ø ð ý þ â ã ç ê ë î ï ô õ û ÿ
    .org y .info á é í ñ ó ú ü
  • Dominios .tv, .cc y .ws
    .tv, .cc y .ws á é í ñ ó ú ü ö ä å æ ø ð ý þ â ã ç ê ë î ï ô õ û ÿ
  • Dominios .eu
    .eu á é í ñ ó ú ü ö ä å æ ø ð ý þ â ã ç ê ë î ï ô õ û ÿ
¡Gracias a todos!
Última actualización: 8 de agosto de 2011
Ver articulo de 2020: ¿Registrar un dominio con Ñ? >>

tags: , , , , , , , , ,


28 Respuestas a “Dominios con ñ; las ventajas y sus problemas”

  1. Riñonera dice:

    Hola, veo que el último comentario data del año 2015, no se si era diferente pero hace una par de meses tuve que registrar un dominio con «Ñ», para un nuevo proyecto que estaba llevando a cabo, https://riñonera.net/

    La verdad es que tenía mis dudas al respecto, pero la verdad es que no he tenido mayores problemas, Google indexa las páginas super rápido. Claro está que aún no he configurado el correo, esperemos no tenga inconvenientes.

    Si alguien desea registrar su dominio con «Ñ», yo lo animaría a que lo haga. Existen muchas ventajas sobre todo en lo relacionado al SEO (search engine optimization).

    Actualmente este tipo de dominios están registrados bajo una codificación internacional llamada PUNICODE. Para mi caso en particular, y bajo esta codificación el dominio en cuestión se lee así:
    https://xn--rionera-5za.net/

    De igual manera, puedes crear subdominios dentro del sitio, en tu editor de WordPress, bajo la código RTF-8

  2. noticias.lainformacion.com dice:

    noticias.lainformacion.com

    Dominios con ñ; las ventajas y sus problemas – e-SORT

  3. cavar este dice:

    cavar este

    Dominios con ñ; las ventajas y sus problemas – e-SORT

  4. Martha Castaño dice:

    Hablais de dominios pero nadie dice nada concreto sobre hacer una dirección email en los lugares más conocidos, tipo Hotmail, Yahoo, Gmail, o yo no lo he comprendido. ¿Existe un lugar en dónde pueda poner mi apellido tal como se escribe para obtener una dirección email? No tengo problemas con la Ñ pues voy a operar con él en España. Si las leyes de los demás países de habla castellana obligasen a que los PC que se venden tuvieran la letra Ñ en sus teclados para obtener su licencia de venta, como sucede en España, no tendríamos este problema.

  5. Carlos Web dice:

    Carlos Web

    Dominios con ñ; las ventajas y sus problemas – e-SORT

  6. Los 11 mejores lectores de eBooks de 2014, la comparativa ... dice:

    Los 11 mejores lectores de eBooks de 2014, la comparativa …

    Dominios con ñ; las ventajas y sus problemas – e-SORT

  7. 城田魚菜共生推廣農場 dice:

    城田魚菜共生推廣農場

    Dominios con ñ; las ventajas y sus problemas – e-SORT

  8. Errores comunes al comprar un hosting - maxilovera.com.ar dice:

    […] utilizar ñ en el dominio: No sé si lo sabías pero sí que es posible introducir la ñ en un dominio pero no es recomendable hacerlo, el usuario no tendrá que introducir una simple “ñ”, evita […]

  9. El origen de la letra “ñ” y su poder seductor | Español al Día dice:

    […] Dominio con   ñ; las ventajas y sus problemas […]

  10. academias pendulo dice:

    Hola,
    alguien podría comentar los problemas de dominios IDN al utilizar WordPress?? en mi caso quiero registrar un dominio con tilde.
    gracias!!

    • Ignacio Parres dice:

      Buenas, en principio WordPress, basado en PHP, no tiene ningún problema añadido a todo los aquí comentados a la hora de gestionar dominios IDN. Nosotros llevamos años trabajando con WordPress y no hemos identificado nada nuevo a destacar en el manejo de este tipo de dominios.

  11. Ignacio Parres dice:

    Estimada Mariel,
    Efectivamente este tipo de dominios siguen dando problemas. Y sospecho que en las redes sociales seguirá siendo así.
    Para poderte recomendar qué hacer necesitamos saber cuál es tu web. ¿Cuál es tu web?
    Un saludo.

  12. Mariel dice:

    Llegue hasta aca buscando algo de info sobre el tema de las ñ en dominios…a mi me esta generando bastantes problemas…con el correo..y me molesta mucho q si comparto mi dominio en fb o tw, automaticamente lo transforma con el codigo y queda una url extraña para el usuario y hasta incluso creo que » sospechosa» de virus o cosas asi..
    Uds recomiendan cambiar de dominio? Aun no estoy 100% convencida de cambiarlo pero creo q lo voy a hacer y seria mejor ahora q la web es nueva no?

  13. emilia dice:

    un dominio con ñ….que caña!

  14. DOMINIOS CON LA LETRA Ñ…¡¡ | aljochidsystem dice:

    […] fuente : https://www.e-sort.net/blog/index.php/2010/08/13/dominios-con-n-las-ventajas-y-sus-problemas/ […]

  15. Ignacio Parres dice:

    Hola Flabio,
    He revisado la indexación de tu página en google, y debéis hacer un par de cosillas en la web para mejorarlo:
    – Poner el título principal de la Home con TEXTO. Ahora es una imagen, y ¡eso no se indexa bien!. Y con etiqueta h1.
    – Añade título CSS a las imágenes
    Habría que hacer muchas más cosas, pero con solo eso mejoraría mucho.
    Saludos.

  16. Ignacio Parres dice:

    Alejandro,
    Enhorabuena por vuestra web. ¿Qué tal va la película?.
    Permíteme un par de consejos para mejora la web:
    – Debéis de mantener una página que informe del estado de la situación del proyecto, actualizado y muy a mano. Es muy importante para que la genete se aniema a colaborar.
    – ¡Reducir las imágenes! Por ejemplo, la imagen de la sección «Ayúdanos…» ¡pesa 1MB!, y claro, tarda muhcísimo en cargar.
    SUERTE 🙂

  17. Flabio dice:

    Hola yo he registrado el dominio http://www.lascañas.com y todo va bien hasta la indexación en google lo que no puedo es usar un correo info@lascañas.com despues todo ok.

  18. tanya dice:

    k feo no le entendi

  19. La “Ñ” en tu Nombre de Dominio | Artes Digitales Panamá dice:

    […] Hoy en día es posible registrar dominios .com, .net, y otros con la letra ñ, lo cual trae ventajas y desventajas. […]

  20. Cabañas en Mazamitla dice:

    Hola como estan pues si como comentan yo acabo de registrar este dominio de http://bosquesdelacañada.com pero creo que si he tenido varios inconvenientes por ejemplo simplemente en cuanto al posicionamiento ya llevo dos semanas y todavia google no lo indexa mientras que otros dominios con una sola semana ya estaban bien indexados ademas en cuanto a los correos corporativos pues tienes que andarlo poniendo en caracteres en notacion punycode algo que nadie haria o sea no puedes usar tus correos como info@bosquesdelacañada.com sino que si quisieras que te enviaran un correo alguien a ese correo tendrian que escribir info@xn--bosquesdelacaada-jub.com algo que seria bastante molesto, no estoy tan contento, saludos

  21. iparres dice:

    Hola Diego,
    Ya lo hemos añadido; y hemos escrito un nuevo artículo sobre este tema para actualizar la información sobre el comportamiento de los navegadores.

  22. Diego dice:

    ¿Pueden añadir en navegadores el Avant 2010? Gracias. Muy bueno el blog.

  23. ignorante dice:

    hola, buen dia. Para ver un dominio con Ñ en mi navegador tengo que configurar el IDN de Firefox, pero para que cualquier usuario vea este mismo dominio…¿debe tambien configurar el IDN de su firefox?

    ¿existe alguna manera de incluir el dominio en la whitelist de firefox? para evitar que cada usuario vea los punycode.

    saludos y muy bueno el post.

  24. Cómo hacer que Firefox reconozca la ‘ñ’ en las URL dice:

    […] Más sobre dominios IDN: Dominios con ñ; las ventajas y sus problemas […]

  25. iparres dice:

    Hola José,
    Gracias por tus comentarios. Nos pondremos en contacto contigo a través de tu email.

  26. José García Espinosa dice:

    Gran artículo con conclusiones claras y bien organizadas. ¿Cómo puedo contactar con el autor?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.