2010
28
07
Cómo mejorar el posicionamiento web en buscadores (SEO)
por: Ignacio ParresUn proyecto de mejora del posicionamiento web (posicionamiento natural) es bastante complejo y abarca muchas posibles acciones a tener en cuenta: INDICADORES A GESTIONAR:
> Popularidad
- Nº de visitas. Que depende de:
* Público objetivo
* La Calidad de los contenidos
- Enlaces externos a la web
* Blogs
* Redes sociales
* Guías y directorios
* Buscadores
* Publicidad
> Técnico
- Metadatos HTML
* El Titulo
* Descripción
* Palabras clave
- Etiquetas HTML
* Encabezados
* Títulos de los elementos HTML
* Estilos
- Calidad del código HTML/CSS
- Accesibilidad
- Densidad de los Contenidos
- URLs amigables
Un proyecto serio y profesional se llevaría a cabo en 4 fases:
1. Plan de Marketing para Internet (en base a objetivos de negocio). ENTREGABLE: Plan de acciones presupuestadas y planificadas en el tiempo 2. Ejecución de las Acciones Inmediatas (“Quick Wins”) 3. Ejecución de las Acciones a medio plazo, según el plan aprobado, y priorizado 4. Ciclo de Calidad: Seguimiento estadístico, análisis y mejoras
COSTE DEL PLAN DE MARKETING: depende del alcance del mismo, y la horquilla es inmensa en función de la complejidad de la empresa, que suele estar alineado, además, con la complejidad de la web o portal. Para tener una idea: estamos hablando entre 300€ para una micro pyme ¡ y 100.000€ !, sólo para el plan de marketing para Internet. Luego ya el coste de las acciones depende absolutamente de cada caso. Recomendación: suscribiros al canal RSS, para estar al tanto de los artículos que vamos publicando en nuestra categoría SEO.tags: seo
Gracias a los dos por vuestros comentarios. La verdad es que es el objetivo de esta web poder asesorar y compartir las mejores prácticas para hacer de internet un medio de comunicación realmente eficiente.
Y el posicinamiento SEO es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta hoy en día.
Es la primera vez que veo todos los aspectos a tener en cuenta reunidos en un único artículo y bien clasificados. Mi más ENHORABUENA.
Es una buena referencia para tenerla como punto de partida. Me parece que este desglose, aunque cada persona o producto web está en libertad de elegir si la sigue al pie de la letra, puede ser un compendio que fácilmente se puede aplicar a muchas opciones en Internet; es decir, páginas, blogs, campañas on line, etc. Felicitaciones a quienes dan a conocer esta información.