2013
23
09
Saben todo de ti. Tus datos por todo el mundo (II)
por: Angel J. Campos GutiérrezViene de: Saben todo de ti... Una de espías (I)
Facebook "reconoce" a las personas que aparecen en una foto. Subes una foto de tus amigos a la red social, y al instante sugerirá sus nombres para que la tarea de etiquetar te sea más fácil. Pero además de la cara de sus usuarios. Facebook "sabe" muchísimas cosas de nosotros: datos personales (edad, lugar de nacimiento, estado civil, relaciones, amigos...), gustos e intereses, nuestro nivel de estudios, lugar de trabajo... Incluso, si nos dedicamos a dar al botón de "me gusta" fuera de la propia red social (ya sea a un vídeo de un gatito, a un gol de Cristiano Ronaldo o a un artículo de política), Facebook puede estar clasificándonos en algún tipo de perfil de consumidor, basándose en nuestras preferencias y gustos. No somos del todo conscientes de lo mucho que se puede llegar a saber de nosotros… Conocen nuestro nombre, apellidos, edad, dirección, ciudad, país, teléfono, edad. Y nuestra descripción física y foto. El periódico que preferimos, nuestra ideología política, lo que comemos, dónde nos gustar comprar la ropa, qué enfermedades nos preocupan, dónde hemos viajado y dónde nos gustaría ir. Nuestras inclinaciones sexuales y si estamos buscando pareja, o alguna aventura prohibida. Qué leemos, qué películas vemos y cada cuanto tiempo vamos al teatro o al cine, o salimos a cenar, si tenemos coche y si es diesel o gasolina y cada cuanto tiempo repostamos y dónde… Cada vez que utilizamos una tarjeta de fidelización, de puntos, de descuento, de crédito, cada vez que buscamos información, hacemos una reserva, compramos lo que sea, visitamos alguna página, nos inscribimos en cualquier sitio… todo son jirones de información que vamos dejando por el camino y que alguien recoge y unifica. En Baynote han investigado las redes sociales más importantes para saber qué información recaba del usuario cada una de ellas, y esta es la información resumida sobre lo que recogen y el uso que le dan. Las redes sociales estudiadas son Pinterest, Google+, Twitter, LinkedIN y, por supuesto, Facebook. En él se puede ver el tipo de datos recogidos por cada una de ellas, el método de recolección y cómo usan esa información además de la cantidad de millones de dólares y de usuarios activos que mueven.
esta entrada fue publicada el 23 de f de 13 en 12:43 pm y está archivado en Redes sociales. puedes seguir las respuestas a esta entrada a través de nuestro rss 2.0. puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu propio sitio web.
3 Respuestas a “Saben todo de ti. Tus datos por todo el mundo (II)”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
[…] Saben todo de ti. Tus datos por todo… […]
Da escalofríos pensar todo lo que saben de nosotros. Y pensar que cada día sabrán más y serán capaces de usar esa información más eficientemente.
Un saludo.
Sin privacidad en internet, tus datos en Acxiom. Lo saben…
Sin privacidad en internet. Obtienen tus datos de todas tus acciones en la red. Se recopilan, unen, venden y es un lucrativo negocio para ciertas empresas….