¿Qué es una fuente RSS?
por: Ignacio ParresPara empezar habría que definir RSS (Really Simple Syndication); es un formato utilizado para redifundir (sindicar o distribuir) contenidos; es una especificación basada en formato XML. Podéis ver más información en http://www.rssboard.org/rss-history.
Una fuente RSS, es un catálogo de contenido sindicado en formato RSS. Se utiliza mucho en sitios web que se actualizan con frecuencia. Suelen usarse en diarios digitales y blogs.
Cuando se visita una página web que contiene una fuente RSS, los navegadores principales lo reconocen de forma automática, y muestran en la barra de direcciones el icono que representa el formato RSS:
Las fuentes RSS requieren de un lector RSS. Los navegadores proporcionana de forma automática un lector RSS propio.
¿Cómo suscribirse a una fuente RSS?
Para obtener el contenido automáticamente, debemos suscribirnos a la fuente correspondiente. Este proceso de suscripción varía según el navegador que utilicemos, pero el proceso general es muy parecido en todos:- Haz clic en el botón
. Aparecerá una lista de las fuentes disponibles. Si sólo hay una fuente disponible, iremos directamente a la página RSS de la fuente, con la que podremos hacer uso del Lector RSS que proporciona el navegador.
- Haga clic en la fuente que te interese para ir a la página RSS de esa fuente.
- El diseño de la página RSS varía en función de cada navegador (dependen de su Lector RSS). Una vez en esta página RSS, seguiremos las instrucciones para suscribirse la fuente seleccionada.
- Nos pueden permitir asociar la fuente a otros lectores RSS conocidos de los que ya seamos usuarios, como por ejemplo el de iGoogle o My Yahoo.
- Por último pondremos un nombre para la fuente, y nos permitirán catalogarla según el navegador.
- Haremos clic en "Suscribirse", y ¡ya está!.
tags: contenido sindicado, fuente web, lector RSS, Really Simple Syndication, redifusión, rss, sindicación, xml
esta entrada fue publicada el 4 de f de 10 en 11:08 pm y está archivado en Content-SORT, Gestión de contenidos, Internet. puedes seguir las respuestas a esta entrada a través de nuestro rss 2.0. puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu propio sitio web.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Deja una respuesta