No más publicidad, por favor: LISTA ROBINSON
por: Eva Pazos García[caption id="attachment_4430" align="alignleft" width="170"] Fuente: www.listarobinson.es[/caption]
En la actualidad las empresas nos bombardean con publicidad masiva desde todos los métodos a su alcance: teléfono móvil o fijo, SMS, e-mail, correo postal e internet... Los consumidores nos vemos invadidos por campañas de publicidad, sobre todo vía telefónica y a horas imprevistas, para ofrecenos productos y servicios que no hemos solicitado.
Tras años y años de protestas, en 2009 se crea la lista Robinson. Cuyo nombre que proviene de la novela de Robinson Crusoe de Daniel Dafoe, cuyo protagonista estuvo aislado en una isla desierta.
La lista es gestionada por la Asociación Española de la Economía Digital (adigital), compuesta por 500 empresas relacionadas con el mundo de la economía digital. La inscripción a esta lista es totalmente gratuita, y su propósito es excluir a aquellas personas que no quieren recibir publicidad no deseada.
La lista debe ser consultada por todas las empresas antes de enviar comunicaciones comerciales y tienen la obligación de excluir a las personas que formen parte de esta lista, el objetivo es proteger y garantizar el tratamiento de los datos de estas personas inscritas en ella. Su incumplimiento puede ser denunciable a la Agencia de Protección de Datos (APD), que se encarga del derecho a la privacidad de los ciudadanos, con la posibilidad de que sea abierto un expediente informador, que puede conllevar multas de hasta 60.000 euros.
Deja una respuesta