2017
6
09
Google Chrome mostrará advertencias de seguridad en octubre
por: Ignacio Parres

¿Qué significa esta advertencia de seguridad?
Lo más probable es que tu web tenga algún formulario desde el que se están capturando datos a los usuarios de la web (por ejemplo un formulario de contacto, o de búsqueda) y no tenga instalado el certificado SSL - "Secure Sockets Layer", trabajando con el protocolo HTTP. Google entiende que siempre que se capturen datos a través de formularios, la información se debe enviar de forma segura (utilizando el protocolo seguro SSL). Para ello, la web tiene que tener instalado un certificado SSL y así poder utilizar el protocolo HTTPS.¿Qué tengo que hacer para que mi web sea segura?
La solución tiene un coste, y pasa por migrar la web a HTTPS. Para ello hay que:- Instalar un certificado SSL.
- Modificar el protocolo de todas las URLs internas de la web, cambiando HTTP por HTTPS.
- Acciones propias de un cambio de dominio. Cambiar de protocolo equivale desde un punto de vista SEO a cambiar de dominio . Este paso no es trivial y requiere llevar a cabo un importante conjunto de acciones adicionales que deben planificarse para que no se nos quede nada en el tintero y todo siga funcionando bien.
Ventajas de una web con protocolo seguro HTTPS
En cualquier caso, que la web utilice el protocolo HTTPS es siempre recomendable por las siguientes razones:- Da más confianza a los usuarios
- Efectivamente, se protege la seguridad de los datos que se manejen
- Los motores de búsqueda (Google, Yahoo, Bing) le darán un mejor posicionamiento web, mejorando el SEO
tags: ssl
Deja una respuesta