2015
25
11
Consejos antes de comprar una plantilla web para WordPress
por: María José Gómez NicolásEl mundo del diseño web está cambiando a pasos agigantados, más que nada el mundo del diseño gráfico para páginas web. Utilizando WordPress y una plantilla puedes, en poco tiempo, tener una web (sin necesidad de ser un programador experto ni de contar con un diseñador gráfico).
Existen muchos portales donde se venden plantillas diseñadas, muy atractivas y fáciles de montar en tu WordPress (por ejemplo Themeforest). Comprar una plantilla es una solución rápida y económica para hacer una web.
Habitualmente no hay muchos problemas con las plantillas compradas, pero otras veces sí, te damos algunos consejos para minimizar las sorpresas tras la compra de una plantilla:
- Comprueba la reputación del creador de la plantilla (los portales suelen tener calificaciones de los creadores)
- Revisa el número de plantillas que tiene en venta el creador (cuantas más tengan, más experiencia).
- Mira la fecha de creación de la plantilla, si lleva muy poco tiempo publicada, es posible que tenga errores (aunque el portal de venta de la plantilla diga que la ha chequeado, suelen tener errores que seguro descubrirás tú al hacer tu web).
- Comprueba que tenga servicio de soporte, por lo menos que puedas escribirles si algo no te funciona y no sabes por qué.
- Ojo con el framework que utilice la plantilla, busca un poco de documentación en internet si es un framework que no conoces, que por ahí también pueden venirte sorpresas.
- Si has descubierto la utilidad de Visual Composer para modificar plantillas, asegúrate que la plantilla lo soporta.
tags: plantillas wordpress
Deja una respuesta