2019
30
09
Bluetooth y los vikingos
por: Diego Rodríguez RoselLa creación de nuevas tecnologías y la utilización de éstas en nuestra vida cotidiana hace que sus denominaciones muchas veces se integren en nuestro vocabulario sin saber de dónde provienen. En el caso de ‘Smartphone’, basta con unas nociones básicas de inglés para entender su procedencia. ¿Pero bluetooth? ¿Por qué llamarle ‘diente azul’ a una tecnología inalámbrica? Pues Jim Kardach su creador lo hizo pensando en un rey vikingo.
¿Cómo nace esta tecnología?
A mediados de la década de los 90’, cuando Ericsson se encontraba desarrollando una tecnología que permitiera comunicaciones inalámbricas de corto alcance, nace un proyecto llamado MCLink. Varias de las grandes empresas de ese momento se interesaron y formaron una SIG (Special Interest Group), un grupo conformado por diferentes empresas que por medio de capital monetario y humano trabajaron en conjunto para el desarrollo de este proyecto. Entre esos grandes está Apple, Ericsson, Intel, Lenovo, Microsoft, Motorola, Nokia y Toshiba. Actualmente hay más de 14.000 empresas que lo conforman.
¿Por qué Bluetooth y los vikingos?
Entre Ericsson y Nokia había cierta desconfianza, lo mismo pasaba con Toshiba e IBM. Esto dejaba a Intel como líder por descarte, lo cual le permitía a Kardach tener ciertas licencias con cosas como por ejemplo la denominación de este nuevo producto tecnológico. El ingeniero de Intel en aquel momento estaba leyendo el libro "The Long Ships" en donde uno de los personajes era Harald Bluetooth. Lo propuso como nombre para este proyecto y al poco tiempo se constituía formalmente el Bluetooth Special Interest Group.
¿Por qué el logo?
El logo también crea una relación entre Bluetooth y los vikingos. El diseño de este logo se hizo basado en dos símbolos rúnicos que se utilizaban para el alfabeto de las lenguas germánicas y escandinavas de la época.

En la actualidad
En 1998, en sus inicios, Bluetooth enfocaba su tecnología en:- Establecer conexiones ahorrando energía
- Soportar voz y datos
- Establecer enlaces de corta duración
- Mejorar la seguridad por medio de cifrado de datos y uso de PIN para establecer conexiones entre equipos
- Tener un bajo costo de producción e implementación
tags: bluetooth
Deja una respuesta