
Hace ya tiempo que
WhatsApp domina la mensajería instantánea en el móvil, y ha conseguido esta posición gracias a ser un programa fácil y muy barato (esta aplicación ahorra multitud de llamadas y SMS y sólo cuesta 0.79 €)
Quizás, a la hora de instalarlo, nadie se ha preguntado si
WhatsApp cuida nuestra
privacidad y la seguridad de nuestros mensajes. Nosotros sí lo hemos hecho.
El caso es que la aplicación envía texto plano a través del puerto 443 (
HTTPS) y utiliza el protocolo
XMPP que permite la comunicación en tiempo real.

Al ser
texto plano y sin encriptar, cualquier aplicación que acceda a los paquetes de red puede leer nuestros mensajes sin dificultad. WhatsApp ha sido informada hace ya tiempo pero no ha hecho ningún caso.
Últimamente, han ido apareciendo programas que permiten leer con cierta facilidad, los mensajes de WhatsApp enviados desde la misma red WI-FI a la que está conectada el ordenador. Además, pueden visualizarse los teléfonos móviles de emisor y receptor.
Es de suponer que no tardarán demasiado en desarrollar versiones con las que enviar mensajes desde el ordenador, utilizando una identidad (número de móvil) a elegir.

Todo ello indica que probablemente, WhatsApp
no ofrezca las garantías de seguridad deseadas pudiendo ir a peor si no lo solucionan rápidamente. Aún así, muchos de nosotros seguiremos usándolo, con la esperanza de que ningún cotilla tenga acceso a nuestras conversaciones.
tags: WhatsApp
esta entrada fue publicada
el 17 de f de 12 en 2:29 pm y está archivado en Móviles (Apps, smartphones, tabletas...).
puedes seguir las respuestas a esta entrada a través de nuestro
rss 2.0.
puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu propio sitio web.
[…] sí que no hay duda, el liderazgo de WhatsApp tiene los días contados. Además Según GSMA (Asociación Mundial de Operadores Móviles) este […]
[…] los problemas de seguridad que tuvo Whatsapp meses atrás sumados a que pasará a ser de pago están provocando una […]
[…] de las noticias tecnológicas. Hoy en día hay muchas más aplicaciones que tratan de desbancar a WhatsApp, las más conocidas las hemos abordamos en posts anteriores: GroupMe, LINE que viene desde Japón […]
[…] nuevas aplicaciones de este tipo por parte de los desarrolladores, esto se debe en en parte por las lagunas en seguridad y privacidad que presenta WhatsApp. Parece que se preocuparon tanto en la simplicidad de uso que dejaron de lado […]