2019
24
05
Google Maps ¿es ahora de pago?
por: Diego Rodríguez RoselSeguro que alguna vez has utilizado Google Maps; una maravillosa aplicación que nos proporciona múltiples utilidades y de forma gratuita, pero ¿qué pasa con los desarrolladores que quieren utilizar su API? Usar la API desde el 2018 tiene un coste y en el siguiente articulo te explicamos en qué situaciones debes pagar.
¿Qué es la API de Google Maps?
En términos informáticos una API (Application Programming Interface) es un conjunto de normas que permiten a 2 sistemas diferentes entenderse. Facilita al programador la conexión entre aplicaciones de diferente naturaleza. En el caso de la API de Google Maps, permite a los programadores integrar los servicios que ofrece Google Maps en sus desarrollos webs (o aplicaciones móviles) de forma sencilla. Esto funciona como una especie de traductor y se incluye dentro del servicio de Google Maps Platform. Desde las APIs se pueden generar mapas con estilos personalizados, consultar imágenes de Google Earth o Street View, crear rutas a partir del tráfico, entre otras muchas cosas.¿Google Maps ya no es gratuito para desarrolladores?
A partir del 2018, Google cerró el grifo de las APIs de Maps para hacerlas de pago. Dentro de los cambios que Google aplicó se pueden mencionar:- Se agregaron 3 categorías a las 18 APIs disponibles: Mapas, Rutas y lugares
- Sólo existirá el servicio Premium, pero Google regalará 200 dólares mensuales a los desarrolladores para utilizar las APIs de Google Maps
- El acceso a Google Maps se integrará dentro de la plataforma Cloud de Google
- Todos los desarrolladores deberán dar de alta una forma de pago, aunque no excedan los 200 dólares que la compañía les regalará cada mes
- El dinero que no se gaste durante el mes no podrá ser acumulado para el siguiente mes
"Esta página no puede cargar Google Maps correctamente"
¿Te ha aparecido este mensaje en tu web?, seguro que tu sitio incluye un mapa de Google personalizado y aún no has introducido la API Key que te proporciona Google tras configurar tu cuenta con tus datos de pago.
- Una cuenta de Google:
- Configurar una cuenta de pagos
- Configurar una Organización
- Acceder a la libreria de APIs de Google
- Crear un proyecto en la consola
- Crear en el proyecto una clave API y conseguir sus credenciales
- Insertar tu clave API de Google Maps en el lugar que corresponda:
- Esto es variable en función de la plataforma de publicación que uses: WordPress, Joomla, Relevant CMS, Drupal, a medida, etcétera..
Deja una respuesta