2010
10
06
¿Es recomendable un gestor de contenidos para cualquier página web?
por: María José Gómez NicolásLos beneficios que proporcionan los gestores de contenidos a la hora del mantenimiento de una web por parte de los propios usuarios de negocio independizándolos de los programadores web son múltiples, pero siempre debemos evaluar nuestras necesidades antes de tomar una decisión. Os sugiero unas cuestiones que espero os ayuden a decidir: ¿Vuestra web corporativa debe actualizarse frecuentemente ya que la empresa lanza periódicamente nuevos productos, servicios u ofertas?
- Si la respuesta es afirmativa, en este caso un CMS (o sistema de gestión de contenidos) es altamente recomendado ya que permitirá a los responsables de los contenidos de la web (márketing, comercial, etc) introducir ellos mismos las novedades que quieran reflejar en la página de internet, sin depender del departamento de informática o del proveedor de servicios web.
- Si nuestra web se modifica poco (cosa poco recomendable ya que es uno de los factores que influyen en el posicionamiento en buscadores), entonces no es prioritaria la utilización de un gestor de contenidos ya que el coste de creación de la web con un CMS normalmente es superior a una programación tradicional y las modificaciones generalmente no requerirán reflejarse en la web inmediatamente por lo que el retraso que supone la intervención de terceros (informática o proveedor externo) no es un gran problema. Eso sí, el coste de las modificaciones siempre será mayor en tiempo y dinero si es con programación tradicional que si se hacen con un gestor de contenidos web (no hay lugar a errores porque no se programa y los cambios los puede hacer cualquiera, no un perfil programador).
- Si la respuesta es Sí, incluso aunque se modifiquen poco los contenidos la web, supone para el departamento responsable del sitio web un trabajo adicional, convirtiéndose ellos en un "cuello de botella" gestionando las peticiones de sus usuarios y transmitiéndola luego a los programadores. En este caso también es recomendable un gestor de contenidos para "liberar" al departamento responsable. Además los buenos gestores de contenidos (como Content-SORT) permiten definir derechos a los distintos contenidos de manera que cada perfil de usuarios sólo podrán gestionar los contenidos sobre los que tienen autorización. Por ejemplo RRHH podrá gestionar sólo ofertas de empleo, los comerciales podrán introducir novedades, comunicación se encargará de las noticias, etc, etc.
- En estos casos es muy recomendable el poder gestionar uno mismo su web ya que la empresa está empezando y, probablemente, esté incorporando nuevos productos y servicios bastante a menudo, igualmente nos interesará ir poniendo en la web rápidamente las referencias de nuestros nuevos clientes para reforzar nuestra imagen, variar los textos para mejorar el mensaje que queremos transmitir, etc, etc.
tags: Content Management System (CMS), content-sort, Gestión de contenidos, gestor de contenidos, gestor de contenidos web
Deja una respuesta