Adjuntamos algunos consejos para crear o mejorar tu perfil personal en la red social profesional Linkedin:
- Piensa detenidamente en quienes van a leer tu perfil y qué impresiones quieres que saquen al leer tu información.
- Usa palabras claves en la descripción de tu perfil
- Cambia el enlace «mi web» o «blog» y pon palabras claves (eligiendo «Otros» en Linkedin).
- Pon foto en tu perfil: usa una foto formal, donde se vea bien tu cara y que no haya cosas de fondo que distraigan (no cometas el error de no poner foto).
- Si tienes cuenta en Twitter y eres activo, conectala a Linkedin. Y si tienes un blog también.
- Cambia la URL de tu perfil (se genera automáticamente, pero suele ser fea, ¡personalizala!).
- Completa el extracto, la experiencia y educación.
- Si tienes proyección internacional, crea tu perfil en otro idioma.
- Revisa el texto una vez completado (que no haya errores ortográficos o de tecleo).
- Pide recomendaciones a jefes, clientes y compañeros (pasados y actuales).
- Recomienda tú gente que conozcas (suelen ser agradecidos y es probable que ellos también te recomienden).
que faciliten la búsqueda de tu perfil (diseñador web, programador, director de marketing, etc).
- Tags: