2016
3
06

Consejos para elegir hosting web (alojamiento web)

por: María José Gómez Nicolás
servidorMuchas veces no tenemos en cuenta más que el precio cuando vamos a contratar un alojamiento para nuestra web (hosting). Como para todo, depende de la criticidad de tu proyecto web, el valorar más cosas además del precio. A continuación indicamos algunos puntos que conviene tener en cuenta antes de elegir un proveedor de hosting:
  • Velocidad del hosting: si nuestro alojamiento es lento. Mira a ver cuantos hosting hay en ese servidor (BUSCAR UTILIDAD) Muchas veces en un mismo servidor hay cientos de hostings, con lo que el rendimiento de la máquina será menor y tu web tendrá tiempos de respuesta peores (recuerda Google y el resto de buscadores "premian" las webs rápidas a la hora del posicionamiento natural. Puedes hacer pruebas de velocidad con esta herramienta Pingdom Website Speed Test
  • Soporte (asistencia técnica): ¿tienes soporte telefónico?, si solo tienes soporte por e-mail o tienes que poner un "ticket" con tus dudas o incidencias, prepárate para que tarden un buen rato en atenderte, si tienes algo crítico con tu web o con tu e-mail, deberás armarte de paciencia ya que normalmente tardarán en contestar (hay veces que incluso de un día para otro). ¿Puedes llamar por teléfono ante dudas o incidencias?
  • Soporte técnico 7x24: si algo falla en el servidor donde está alojada tu web, querremos que se resuelva rápidamente, no tener que esperar a que empiece la jornada laboral.
  • Que el proveedor sea español: esto te facilitará la comunicación en español con ellos. Hay proveedores extranjeros muy importantes que tienen delegación en España, y el soporte telefónico lo dan en español, pero cuando te dicen que tienes que poner un ticket con la incidencia, tienes que hacerlo en inglés.
  • Protección ante spam: Si el hosting tiene anti-virus y anti-spam te ahorrará la recepción de mails indeseados. También conviene saber qué medidas toman cuando uno de los hosting envía spam (porque se haya infectado el ordenador donde tiene el e-mail el dueño del hosting). Si no bloquean sus envíos y le avisan, la dirección IP del servidor donde está su hosting (y el tuyo) puede ser incluidas en una lista de spam con lo que los e-mails que tú envíes también tendrán problemas.
  • Protección ante ataques de denegación de servicio (DDoS):  consúltales como previenen este tipo de ataques (cuantas conexiones simultáneas a tu hosting desde la misma IP permiten, por ejemplo).
  • ¿Están los servidores en España?: si tu publico objetivo está en España, ayuda en la velocidad de respuesta de la web  que el servidor esté también en España.
  • ¿Te ofrecen  hosting de prueba unos días?, nada mejor que probarlo unos días y ver si el servicio te convence.
  • ¿Tienen servicio de backup?: pueden pasar desastres con el servidor donde esté alojada tu web (que se rompa el disco duro por ejemplo). Si no tienen servicio de backup, tendrás que tener cuidado y respaldar tus correos y tu web periódicamente por si hay una desgracia y se pierde todo.
Recuerda este dicho popular: "lo barato sale caro"

tags: , ,


Una respuesta a “Consejos para elegir hosting web (alojamiento web)”

  1. mktfan.com dice:

    Consejos para elegir hosting web (alojamiento web)

    ¿buscas un hosting para tu web?, algunos consejos para ayudarte en la selección

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.