2016
30
08
Bulos, cadenas y el Baile de la Rita Barberá
por: Paula Sabina IllanaEl baile de la Rita Barberá es el último de los bulos que circulan actualmente en nuestros smartphones. Con el avance de la tecnología, los teléfonos inteligentes y el acceso a internet por 3G, 4G o wifi las aplicaciones de mensajería instantánea han llegado a casi todos los usuarios.
Así pues, hemos recuperado las tiernas tradiciones que, años atrás, comenzaron como cadenas de cartas y evolucionaron a cadenas de emails o mensajes de texto. Todas estas cadenas y bulos han llegado a los móviles de ahora y vienen para quedarse.
¿Cómo puedo identificar una cadena o un bulo?
La Policía Nacional recomienda estar alerta a los mensajes que comienzan o contienen las palabras "¡Pásalo!", "¡Atención!" o "¡Lee y comparte!". Según un estudio realizado por la Asociación de Internautas estas cadenas suelen tratar temas de interés social, como ofertas de trabajo, salud y alimentación.¡Pásalo!
— Policía Nacional (@policia) 29 de agosto de 2016
¡Atención!
¡Lee y comparte!
Cuidadín... #bulos y cadenas son puerta de entrada de #virus y #fraudes pic.twitter.com/StXroNB5RN
¿Sabemos identificar un bulo?
Aunque la mayoría de los internautas afirma ser capaz de distinguir un bulo de información veraz, muchos de ellos reenvían la información "por si acaso". Es normal pensar que, si la información no es del todo exacta o veraz, enviarla a nuestros conocidos por si acaso no hará daño a nadie y no perdemos nada por hacerlo, y que si la información resultara útil nuestros contactos se beneficiarían y les habríamos ayudado. ERROR. Pensar así es algo que debemos evitar para no fomentar este tipo de mensajes.¿Qué pasa cuando reenviamos una cadena o un bulo?
¿Cómo va a ser malo que yo comparta el mensaje de las pandillas callejeras que asaltan a los conductores? Si estos bulos y cadenas existen es porque hay una razón importante detrás, una razón tan importante que hace que haya gente escribiendo y poniendo de moda este tipo de difusión de información falsa: el dinero. Parece complejo pero las personas que están detrás de esto suelen buscar ganar dinero de cualquiera de las siguientes formas:- Obtención de datos de los usuarios para venderlos después a bases de datos
- Difamar o perjudicar a marcas o personas en la red
- Propagar virus informáticos
- Captar datos personales y bancarios para uso fraudulento
Bulos, cadenas y el Baile de la Rita Barberá
Vuelve el bulo del baile de la Rita Barberá a Whatsapp. Artículo con consejos para identificar bulos y saber como proceder.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: El baile de la Rita Barberá es el último de los bulos que circulan actualmente en nuestros smartphones. Con el avance de la tecnología, los teléfonos inteligentes y el acceso a internet por 3G, 4G o wifi las aplicaciones …