2014
23
01
Bitly, su poder proviene de rastrearte
por: Eva Pazos García
“¿De qué viven las empresas que acortan URLs?”
Nadie en estos tiempos se plantea crear una empresa, una web, un software acortador de urls, pagar unos servidores y a un equipo de trabajadores para luego regalar sus servicios. Pues bien, la rentabilidad de estas empresas está en venderles a terceros estadísticas detalladas y análisis avanzados que extrae de sus usuarios (sin previo aviso) y le dicen qué ha visitado (url a acortar) y qué piensa recomendar. Bilty es la empresa más importante en este sector y, con nada menos que 80 millones de enlaces que abrevia por día, controla cuales son las urls que más se mueven en las redes sociales. Así que muchas empresas contratan los servicios de Bitly para saber qué se dice de ellas, cuáles son las palabras más habituales que se asocian a su marca cuando alguien pega un enlace en las redes sociales, y hace seguimiento en las mismas de sus acciones de marketing.
[caption id="attachment_6520" align="aligncenter" width="458"]
Bajo la apariencia inofensiva, se aprovecha los datos que le pasan.[/caption]
Pero, si te fijas... solo controla urls dentro de las redes sociales, ¿Cómo sabe tanto? ¿Cómo sabe lo que ocurre fuera de las redes sociales? ¿O si pinchan o no en el link recomendado? Aquí es donde entra en juego la gran empresa con la que se ha aliado Bitly: VeriSign.


tags: acortador urls, bitly
Bitly, su poder proviene de rastrearte
¿De qué viven las empresas acortadoras de URLs?
Otra historia más que afecta a la privacidad… Qué mal vamos 🙂