2014
1
04

Google: infinitos trucos

por: Angel J. Campos Gutiérrez

Estamos en el año 2014. Utilizamos Smartphones con iOs y Android. Tablets y Portátiles que nos permiten llevar nuestra información, o acceso a ella, a cualquier parte. Nos comunicamos por Whatsapp, Facebook o Twitter, nos informamos en la Wikipedia, etc., etc. Cada día nos tecnificamos más (y nos comunicamos menos según nos echan en cara) Y todo esto nos parece, ya, imprescindible. Pero ¿os imagináis realmente un mundo sin Google?google_services_icons_by_traumad91-d64te91 El gigante californiano ha calado tanto en nuestras vidas que ya forma parte de ellas incluso sin darnos cuenta. Es tal la costumbre de buscar…¡todo! en este sitio que ya consideramos normal acceder a todas sus funcionalidades que, reconozcámoslo, nos hace la vida mucho mucho más fácil. Como decía un antiguo spot "Yo no puedo estar sin él" Pero pese al intensivo uso que hacemos de Google ¿conocemos bien todas sus posibilidades? En otra entrada de este blog ya hablamos de sus “hermanos” (Gmail, Earth, Youtube,G+, las Google glass, etc.) Pero hoy os pregunto sobre el verdadero y original buscador. Directamente Google. Hay una gran cantidad de páginas dedicadas a todos los trucos, atajos y “secretos” que tiene esta herramienta. Hace un par de meses, el Huffington Post dedicaba un artículo a este tema, titulándolo “29 trucos impresionantes que deberías saber sobre Google” y aunque os recomiendo su lectura completa, me gustaría destacar algunos de los trucos más curiosos o interesantes:

  • Escribe Atari Breakout en el buscador, y verás una de esas sorpresitas llamadas easter egg (huevo de Pascua virtual) creado en honor del 37º aniversario del video juego. Usa las flechas del teclado o el ratón como comandos. Cuando pases al siguiente nivel, Google hará una búsqueda aleatoria, usando esas imágenes como punto de partida.
  • Búsqueda por imágenes. Sí, en lugar de colocar los términos habituales en formato texto, puedes usar una imagen, una fotografía para que Google te informe sobre ella. Hay varios caminos:

google

    1. Arrastra y suelta una imagen de la Web o de tu ordenador en el cuadro de búsqueda en images.google.com.
    2. En images.google.com, haz clic en el icono de cámara y, a continuación, selecciona Subir una imagen. Selecciona la imagen que quieres utilizar para hacer una búsqueda.
    3. ¿Has encontrado una imagen en la Web y quieres buscar más información? Haz clic con el botón derecho del ratón en la imagen para copiar la URL. En la página images.google.com, haz clic en el icono de cámara y en Pegar URL de imagen.
  • Para buscar una imagen más rápidamente, descarga la extensión de Chrome o la extensión de Firefox. Cuando tengas la extensión instalada, solo tendrás que hacer clic con el botón derecho del ratón en la imagen para buscar en Google.
Los resultados son sorprendentes… Pero también puedes limitar la búsqueda de imágenes pinchando en el menú de "Herramientas de Búsqueda": ¿Buscas un paisaje urbano en blanco y negro? ¿Sólo dibujos? ¿Las fotos más recientes del pelo de Beyoncé? Incluso puedes usar Google para buscar GIFs: basta con elegir "Animadas" en el menú de "Tipo". Y mucho más:
  • Ayudarte a filtrar lo que no deseas que aparezca
  • Buscar un artículo de un medio determinado sobre un tema concreto
Tantas y tantas cosas. Útiles, divertidas, curiosas… No te pierdas el artículo porque seguro que encontrarás algo que te resultará interesante. O, al menos, te sorprenderá.

tags: ,


3 Respuestas a “Google: infinitos trucos”

  1. vista el link dice:

    vista el link

    Google: infinitos trucos – e-SORT

  2. drupal chile dice:

    drupal chile

    Google: infinitos trucos – e-SORT

  3. Fernando dice:

    Fernando

    Google: infinitos trucos – e-SORT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.