Firefox OS para móviles
por: Eva Pazos García

Se trata de un Sistema operativo muy ligero, basado en el navegador que le da nombre, promete consumir pocos recursos, perfecto para que dure más la batería con grandes pantallas.
Una de las grandes ventajas que ofrece es que está basado enteramente en lenguajes tan comunes como HTML5, Javascript y CSS (desde los ajustes hasta en sistema de sms) lo que supone una gran ventaja para los desarrolladores que no tendán que lidiar con lenguajes tan complejos como Objective-C necesario para programar en IOs.
Habrá un Market Place donde poder descargar las aplicaciones, pero, con una simple búsqueda en Internet, cualquier aplicación en HTML 5 podrá funcionar en el móvil.
Al ser un sistema totalmente abierto admite la modificación y personalización completa por parte de los usuarios, desarrolladores y operadoras.
[youtube http://youtu.be/jFEx9Ru0hfI]Desventajas
Como todo lo nuevo esta poco probado y casi con seguridad dará fallos que se irán puliendo en las siguientes versiónes.
Todo lo que veamos estará basado en la web, también las aplicaciones. Es decir, todas las apps serán páginas webs. Esto no significa necesariamente que siempre necesitaremos conexión para usarlas, ya que incorpora una WebCache donde podremos almacenar algunas de las App en nuestro terminal, pero aun así, HTML 5 tiene problemas sin conexión a internet, por lo que habrá que ver qué ocurre cuando el móvil esté en modalidad offline.
Conclusiones
Aunque no cabe duda de que la propuesta es muy interesante, es rápido, el uso de aplicaciones web ofrece muchas posibilidades y además es totalmente personalizable. Pero el gran problema al que se enfrenta es la dura competencia los Sistemas Operativos mejor valorados para móviles que son Android e IOS, seguidos por BlackberryOS y Windows Phone 7.5. y la cuestión es que competir con los dos primeros, es casi imposible muy difícil.
tags: competencia Android, competencia Ios, firefox movil, firefox os, nuevo sistema operativo, sistema operativo movil
Lo siento, pero no. El Optimus G no iba a salir nunca con Firefox OS (LG todavía no ha mostrado modelos con FFOS aunque está entre los partners), y tampoco el sistema operativo requiere redes 4g para nada. Es un sistema operativo para mercados emergentes, con requisitos de hardware y volumen de datos relativamente escasos.
Muchas gracias por ayudarnos a mejorar, el post está mejorado gracias a tu aportación, un cordial saludo 🙂